¿Cómo conducir con nieve o hielo?

¿Cómo conducir con nieve o hielo?

Es muy probable que hayas programado un viaje de un fin de semana a esquiar o hacer senderismo a la montaña y te hayas encontrado con una carretera completamente nevada sobre la que no estás acostumbrado a maniobrar. O sin irte tan lejos, quizá te hayas levantado una mañana de invierno y resulta que las calles están congeladas. Este es un factor que añade un riesgo al hecho de coger el coche. Nunca es favorable que los neumáticos pierdan adherencia y esto nos obliga a conducir de una forma algo diferente a lo habitual. Por eso te contamos los aspectos a tener en cuenta a la hora de conducir con nieve o hielo.

El vehículo a punto

Siempre es importante tener el vehículo en las mejores condiciones posibles, pero en estas situaciones más aún.

Neumáticos

Primero, debemos comprobar el estado de los neumáticos. Sobre todo el desgaste que estos puedan tener, ya que, al ser la parte que va a estar en contacto con la carretera se requiere que el dibujo de las ruedas tenga una profundidad de más de 1,6mm. Y no solo esto, sino que también se debe vigilar la presión, puesto que es probable que se reduzca debido a las bajas temperaturas, por lo que necesitaras añadir, por lo general, 0,2 bares.

Frenos

Otro elemento que debes vigilar sobre todo con nieve o hielo. Es fundamental que funcionen de manera precisa y eficaz. A la hora de interactuar con ellos, es mejor hacerlo con suavidad y sin pisar el pedal hasta el fondo, como si tu coche no contase con frenos ABS. Además, si es posible, se recomienda reducir la velocidad mediante el freno motor y no con el sistema de frenado. Para evitar una colisión, la distancia a mantener con el vehículo de delante debe ser superior a lo normal; de esta manera se logrará tener un mayor margen de maniobra en caso de deslizamiento.

Luces

No es de extrañar que con condiciones meteorológicas desfavorables haya una peor visibilidad. Por ese motivo tienes que vigilar que tanto las luces traseras como las delanteras funcionen, sin olvidar las antiniebla y la luz de frenado.

Podemos incluir aquí los limpiaparabrisas, que son clave para poder observar de manera nítida la situación.

Neumáticos y cadenas para conducir con nieve

Aún con todas las precauciones, es probable que no sea suficiente o que puedas tener algún susto. Además, en caso de que las autoridades lo soliciten o la cantidad de nieve sea muy elevada, tendremos que recurrir a las cadenas o a neumáticos especiales.

En cuanto a las cadenas, estas pueden ser las metálicas tradicionales u otras alternativas de plástico o tela. Tienen una función antideslizante que favorece el agarre con el pavimento, pero limita la velocidad a 50km/h.

Otra alternativa totalmente válida son los neumáticos de invierno, aunque es menos común ya que, como puedes imaginar, resultan mucho más tediosos de poner y quitar. Para zonas con hielo, estos neumáticos cuentan con huecos para instalar clavos, sino los llevan ya incorporados.

Cómo actuar al conducir con nieve

Sea cual sean las circunstancias es importante que conserves la calma. Los nervios no van a servir más que para hacer que actúes de manera imprecisa. Por mucho que podamos quejarnos o enfadarnos la situación no va a cambiar.  Tenemos que ser conscientes en cada momento cual es la mejor decisión: si vemos que lo que tenemos por delante puede ser demasiado para nosotros o nuestro vehículo, la mejor decisión es darse media vuelta.

La previsión antes de salir puede hacer que se nos ponga todo más de cara en la carretera. Preparar el coche y prepararnos nosotros mentalmente, sin duda, va a marcar la diferencia.

 

¿Alguna vez has tenido que conducir con nieve o hielo? Si tienes que hacerlo en el futuro, esperamos que estas instrucciones te sirvan de ayuda. ¡Hasta la próxima!

Alcalde Burriel, 7 - 50005 ZARAGOZA - Tel. 976 55 01 88 - Fax: 976 56 56 29

Frenos Bolca © 2019. Todos los derechos reservados
Página web desarrollada por El Ático de las Ideas